
Noticias
Toda la actualidad del automovilismo.
Nuestro objetivo es brindarles información de actualidad, no importa el lugar donde se encuentre,
usted podrá disfrutar de toda la actividad automovilística uruguaya e internacional.
En este espacio, compartiremos información, noticias, artículos y entrevistas de interés general.




Motos
Fechas de Competencias
Federación Uruguaya de Karting
FECHAS DE CAMPEONATO - CIRCUITOS Y CLUBES - REGLAMENTOS - ESCUELA
Fundada el 26 de abril de 1962.
Pionera en el desarrollo del
Karting en Sudamérica.
Afiliada a CIK/FIA y CODASUR.
No tiene fines lucrativos, y es la
entidad rectora del deporte del
Kart en nuestro pais.
Sus dirigentes son honorarios y
está constituida por sus clubes
afiliados, con personería jurídica.
Queremos informarles que las fechas y lugares pueden estar sujetos a cambios, por temas competentes a la organización de los eventos.

Santiago Urrutia Lausarot
Una nueva revelación uruguaya para el mundo del automovilismo.
Nacido en Miguelete - Colonia, el 30 de agosto de 1996.
Hoy con sus 18 años, compite en la GP3 Series, para el Koiranen GP.
(Una categoria menor a la tan deseada por todo piloto, la F1).
Autódromo Victor Borrat Fabini.
El Autódromo Victor Borrat Fabini está situado en El Pinar, Uruguay, a 31 km. al este del centro de la capital del pais, Montevideo.
Gran parte de las fechas de los Campeonatos Nacionales de Pista de la Asociación Uruguaya de Volantes y del Campeonato
Uruguayo de Karting se disputan en este trazado, así como carreras de automóviles clásicos, motociclismo de velocidad y arrancones.
El Pinar se inauguró el 14 de octubre de 1956. Históricamente el circuito ha albergado las 6 horas de El Pinar, la tercer carrera de
resistencia más importante de Sudamérica, entre otras competencias de gran turismo y monoplazas de alta cilindrada. Algunos de los
campeonatos argentinos y sudamericanos han competido en El Pinar, entre ellos el Turismo Carretera, el Turismo Competición 2.000,
la Fórmula 2 Codasur y la Fórmula 3 Sudamericana.
Todos los trazados se han disputado en sentido horario y antihorario. Para evitar embotellamientos cuando se corre en sentido antihorario,
la primera curva es siempre el Parador. La Curva de Parador cambió su nombre oficial a Curva Gonzalo Rodríguez en setiembre de 2009,
diez años después de que Gonzalo chocara fatalmente corriendo en la serie CART en Laguna Seca.









Una selección de los autos
más veloces del mundo
Estos son los autos más rápidos del mundo:
10. Pagani Zonda Revolución - Velocidad máxima: 349 km/h
09. McLaren MSO P1 - Velocidad máxima: 350 km/h
08. Aston Martin One-77 - Velocidad máxima: 354 km/h
07. Lamborghini Veneno Roadster - Velocidad máxima: 355 km/h
06. Zenvo ST1 - Velocidad máxima: 375 km/h
05. Lykan Hyper Sport - Velocidad máxima: 394 km/h
04. Bugatti Veyron Super Sport - Velocidad máxima: 431 km/h
03. SSC Tuatara - Velocidad máxima: 444 km/h
02. Koenigsegg One: 1 - Velocidad máxima: 451 km/h
01. Hennessey Venom F5: 1 - Velocidad máxima: 467 km/h
